AlumniAlumnos SAAOCampus
  • Inicio
  • Conócenos
    • La Escuela
      • Historia de la EOM
      • Dirección
      • Profesorado
      • Misión, visión y valores
      • Responsabilidad Social
    • ¡Nuestro lado
      más científico!
      • Revista científica propia
      • Unidad científica – SEFO
      • Libros propios publicados
    • Sedes
      • Sedes nacionales
      • Sedes Internacionales
    • Osteopatía
      • ¿Qué es la Osteopatía?
      • Clasificación de la Osteopatía
    • ¿Buscas un Osteópata?
      • Busco Osteópata en España
  • Cursos
    • Primer Ciclo:
      1.er Máster en Osteopatía
      • 1.º Curso
      • 2.º Curso
      • Modalidad: Máster Intensivo
    • Segundo Ciclo:
      2.º Máster en Osteopatía
      • 3.º Curso
      • 4.º Curso
    • Otros cursos y posgrados
      • Formación Continua
      • Formación de Introducción a la Osteopatía
    • Información
      de interés
      • Bonifica tu Máster
      • Material Educativo
      • Titulaciones
      • FAQ: Preguntas frecuentes
      • Aplicación Móvil
    • Importante para el Alumnado
      • Sección Alumni
      • Trabajo de Investigación para DO
      • Prácticas Clínicas EOM
      • Prácticas Internacionales y Voluntariado
      • Intercambio Internacional
  • Eventos
  • Blog
    • Masterclass y Webinars
    • Osteotallk
    • EOM España
    • Artículos Generales
    • Artículos Científicos
    • Canal Científico
    • Noticias EOM
    • Podcast EOM
    • OsteoTV
  • Centros Clínicos
  • Contactar
    • Sedes A-D
      • Alicante
      • Barcelona
      • Donostia
    • Sedes F-M
      • Fuengirola
      • Granada
      • Madrid
      • Murcia
    • Sedes N-T
      • Palma de Mallorca
      • Sevilla
      • Tenerife
    • Sedes V-Z
      • Valencia
      • Vigo
      • Zaragoza
    • Central
      • CONTACTO CENTRAL
  • Español
    • Español
    • English

Webinar: Estiramientos. Verdades y Mitos

Masterclass/Webinar
estiramientos. verdades y mitos
¡Regístrate ahora!

¿Qué vamos a aprender?

  • La importancia de la recuperación en el deporte
  • Estiramientos y recuperación
  • Enfoques alternativos para la recuperación
  • Interdependencia regional y utilidad marginal
  • Conclusiones finales

La recuperación después del ejercicio es esencial para mejorar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones. En este webinar, exploraremos diferentes enfoques para acelerar la recuperación y discutiremos la importancia de la flexibilidad y la adaptabilidad en la práctica clínica.

La importancia de la recuperación en el deporte

A medida que envejecemos, nuestra capacidad de recuperación después del ejercicio cambia. Por ejemplo, cuando eres joven, puedes recuperarte rápidamente después de un entrenamiento intenso, pero a medida que envejeces, este proceso se vuelve más lento. Por lo tanto, es crucial comprender cómo mejorar la recuperación en diferentes etapas de la vida.

Una de las claves para una recuperación efectiva es la planificación adecuada del entrenamiento. En lugar de realizar un entrenamiento intenso todos los días, es esencial trabajar al 70-80% de tu capacidad en los días recomendados y permitir que tu cuerpo se recupere. Esto se debe a que, a medida que envejecemos, la capacidad de recuperación disminuye, y es importante adaptar tu entrenamiento en consecuencia.

Respuesta neuromuscular vs. Respuesta histológica

Es fundamental comprender la diferencia entre la respuesta neuromuscular inmediata y la respuesta histológica a largo plazo de los tejidos musculares. El estiramiento, por ejemplo, puede mejorar la tolerancia al estiramiento de una persona, pero no necesariamente cambia la estructura de los tejidos. Esto se debe a que hay diferencias genéticas y bioquímicas entre individuos.

Estiramientos y recuperación

Los estiramientos son una práctica común en la recuperación después del ejercicio. Sin embargo, es importante entender que los estiramientos posteriores a la competición pueden generar lesiones suplementarias y no aceleran la recuperación, a pesar del alivio inmediato que puedas sentir.

En deportistas jóvenes, los estiramientos pueden liberar factores de crecimiento y mejorar a largo plazo la amplitud articular, pero no aceleran la recuperación. Por lo tanto, es esencial considerar otras estrategias para recuperarse más rápido.

Enfoques alternativos para la recuperación

Una estrategia efectiva es trabajar en los ejes neuroendocrinos y las referencias badales. Estas técnicas, junto con la atención a la respiración y la vuelta a la calma, pueden acelerar la recuperación del deportista al ponerlo en un estado parasimpático. Pincha para saber más sobre las Interrelaciones de los sistemas neuro-inmune-endocrino

La estimulación del sistema parasimpático también es esencial. Estudios han demostrado que la estimulación del nervio vago puede modular el sistema inmunológico y reducir la inflamación, lo que beneficia la recuperación.

Nutrición y recuperación

La nutrición juega un papel crucial en la recuperación. La elección de alimentos antes y después del ejercicio puede influir significativamente en la capacidad de recuperación y el rendimiento deportivo. Consultar a un profesional de la salud o un nutricionista para desarrollar una dieta adecuada es fundamental.

Estiramiento y regulación de la inflamación

El estiramiento puede tener efectos interesantes en la regulación del estrés oxidativo, la producción de genes y la inflamación. Estos efectos pueden influir en la prevención de ciertas afecciones, como el cáncer. Sin embargo, es importante entender que el estiramiento solo no es la solución definitiva.

Priorizar el trabajo excéntrico

En lugar de centrarse exclusivamente en los estiramientos, es importante priorizar el trabajo excéntrico. Este enfoque puede mejorar la calidad de las fibras musculares y ser más efectivo en la recuperación.

Interdependencia regional y utilidad marginal

La interdependencia regional es crucial para comprender cómo una región del cuerpo puede afectar a otras. Por ejemplo, mejorar la posición cervical puede tener un impacto positivo en la movilidad del tobillo contralateral. Es importante adaptar nuestros tratamientos según las necesidades individuales.

Conclusiones finales

En resumen, la recuperación después del ejercicio es un proceso multifacético que involucra varios factores. En lugar de depender únicamente de los estiramientos, es crucial considerar otras estrategias, como la estimulación del sistema parasimpático, la nutrición adecuada y la atención a la interdependencia regional.

La flexibilidad y la adaptabilidad son esenciales en la práctica clínica. La investigación continua y la búsqueda de nuevos enfoques nos ayudarán a seguir mejorando nuestra comprensión de la recuperación en el deporte.

¡Regístrate ahora y obtén este webinar exclusivo!

Si deseas conocer más sobre las últimas evidencias en osteopatía y cómo se actualizan los conceptos osteopáticos conforme a los conocimientos actuales, te invitamos a inscribirte a través de este formulario.

Masterclass: Tratamiento de Osteopatía – Un caso clínico real

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Categorías

  • Casos Clínicos (5)
  • Cursos y Posgrados (5)
    • Formación Continuada (4)
    • Iniciación y Desarrollo (1)
  • Masterclass/Webinar (3)
  • Osteopatía General (9)
    • Oftalomolgía (1)
  • Osteotallk (7)
  • Proyectos EOM (4)
  • Responsabilidad social (6)
¿Listo para ser un EXPERTO EN OSTEOPATÍA?

Nuevo programa de 4 años con 2 Másteres o en 3 años con nuestro Intensivo.

eperto-en-osteoaptia
¡Solicítanos información!

La Escuela

  • Historia de la EOM
  • Responsabilidad Social
  • Misión, visión y valores
  • Dirección
  • Política de privacidad
  • Política de cookies y condiciones de uso de la página web

Programa

  • Máster en Osteopatía
  • Intensivo
  • DO en Osteopatía
  • Trabajo de Investigación para DO
  • Prácticas Clínicas EOM

+ Información

  • Itinerario Académico
  • Bonifica tu Máster
  • FAQ: Preguntas frecuentes
  • Material Educativo
  • Titulaciones
  • Aplicación Móvil
  • Cursos para fisioterapeutas IACES Formación

Sedes

  • Sedes Nacionales
  • Sedes Internacionales

Contacto Sede Central

centralosteopatia@escuelaosteopatiamadrid.com
C/ Caleruega, 102 28033 Madrid
+34 635 619 504

Política de privacidad | Aviso Legal

Facebook
Instagram
LinkedIn
Twitter
YouTube
medos-100px
atstill-100px
logo-eom-100px
rofe-100px
sefo-100px
logo-une-100px
Logo-oia-100px

© 2022 EOM Formación by Julygm130

Politica de Cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies. Leer más
Denegar Personalizar Aceptar
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Advertisement" category.
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
CookieLawInfoConsent1 yearCookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
pll_language1 yearPolylang sets this cookie to remember the language the user selects when returning to the website and get the language information when unavailable in another way.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__gads1 year 24 daysGoogle sets this cookie under the DoubleClick domain, tracks the number of times users see an advert, measures the campaign's success, and calculates its revenue. This cookie can only be read from the domain they are currently on and will not track any data while they are browsing other sites.
_fbp3 monthsFacebook sets this cookie to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising after visiting the website.
_ga1 year 1 month 4 daysGoogle Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors.
_ga_*1 year 1 month 4 daysGoogle Analytics sets this cookie to store and count page views.
_gat_gtag_UA_*1 minuteGoogle Analytics sets this cookie to store a unique user ID.
_gcl_au3 monthsGoogle Tag Manager sets the cookie to experiment advertisement efficiency of websites using their services.
_gid1 dayGoogle Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
_rdtrk9 years 5 months 25 days 14 hours 13 minutesUsed by RD Station to keep a list of all pages a visitor accessed within the domain even before conversion.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded YouTube videos and registers anonymous statistical data.
rdtrk1 yearRD Station sets this cookie to store the list of all pages a visitor accessed within the user domain, even before conversion.
Marketing
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
__gpi1 year 24 daysGoogle Ads Service uses this cookie to collect information about from multiple websites for retargeting ads.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements by tracking user behaviour across the web, on sites with Facebook pixel or Facebook social plugin.
GoogleAdServingTestsessionGoogle sets this cookie to determine what ads have been shown to the website visitor.
IDE1 year 24 daysGoogle DoubleClick IDE cookies store information about how the user uses the website to present them with relevant ads according to the user profile.
test_cookie15 minutesdoubleclick.net sets this cookie to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYoutube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt.innertube::nextIdneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
__rd_experiment_versionsessionNo description available.
__trf.src1 yearNo description available.
_gd1688723356873sessionDescription is currently not available.
_gd1688723370499sessionDescription is currently not available.
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo